domingo, 3 de enero de 2010

LUZ SELENE




Incipientes lectores de Estatuario Soleado, a continuacion nuestra siguiente creaciòn, Luz Selene, una pequeña prosilla que esperemos sea de vuestro agrado; y si a alguien no, puede ir a checar mail.

antes de pasar con Luz Selene, la casa invita el siguiente aperitivo: CUANDO LA LUNA ES MELON por Ana Akhmatova e ir preparando esta lunatica/lunosa/lunaria/luneada entrada.
Cuando la luana es de melòn una tajada en la venta
y en redor es la calina cerrada la puerta y la casa encantada
por las azules ramas de glicinas y en la fuente de arcilla hay agua fria
y la nieve del paño y arde una bujia de cera
tal que en la niñez, mariposas zumban
la calmam que no oye mi palabra, retumba
entonces de lo negro de rincones rembradtianos algo se ovilla de pronto
y se esconde allo a mano, pero no me estremezco, ni me asusto siquiera...
la soledad en sus redes me hizo prisionera
el ganot negro el alama me mira, como ojos centenarios
y en el espejo mi doble es tal vez mi contrario.
Voy a dormir dulcemente, buenas noches, noche.


Applausses, s' il vouz plait...... y ahora: LUZ SELENE
ººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººº



A veces en las noches, Luz Selene me desafía seductora a perseguirla entre los cerezos, pero por más que la busco, ella me aventaja siempre, oigo su risa de agua retándome a encontrarla, y que si lo hago, Luz Selene se dejará querer. Luz Selene sabe que la amo, que todo dejaría por ella, pero se encapricha juguetona entre nocturnos laberintos. Risueña, le gusta perderse entre callejones y glorietas, vanidosa se mira en los charcos y eternamente es silenciosa. De puntitas, es tanto su sigilo que ni a los gatos funámbulos en el cableado de las casas inmuta; Luz Selene me pide que la ame bajo tejados de refulgentes azulejos.
Le digo: “¡ven acá! y ella responde “¡aquí estoy!”, y aunque aguate la risa, escucho su respiración delatándola de entre las grietas más complicadas. Le prometo un beso si deja de ser tan fugitiva, pero ella me oferta mil si logro tenerla entre mis brazos. Y ahí caigo yo, preso del engaño, engañado por la claridad de su piel en la que quiero tener un espacio; porque cada vez que la prefiguro entre sueños, es el sueño quien me dice que ella es tan solo un imposible sueño, inasible como la bruma, y sobre espuma erigido.
Nunca puedo olvidar a Luz Selene, la encuentro en todas partes, en el marfil de las teclas del piano, en el vaho que se forma cuando miro por la ventana, o bien al pegarme a los labios la porcelana de una taza de café. Y ahí en el café siento la amargura de no poseerla, y no por el café, sino por ella, sé que no dormiré. Entonces en noches como estas, en las que el insomnio, la locura, pasión y hastío tienen de común denominador a Luz Selene, mi Luz Selene, empiezo a tejer la nostalgia utilizando de bastidor las palabras, desciendo las escaleras pidiendo encontrar su imagen en cualquier cosa, a través del tragaluz, en el brocal del pozo, sobre el espejo injertándome un beso en el cuello; quieta en la lluvia sonriéndome. Y Luz Selene no estará ahí ni en ninguna parte, desertora siempre de mí, tentándome a quererla desde alguna calle inexistente, a través de los cerezos o por las rutas de la noche. Y desde aquí, desde el alfeizar de mi ventana, aunque lejana, se que ella también me quiere en la profundidad del horizonte, y que yo también la quiero; a pesar de que cientos de universos nos separen en este instante.

viernes, 1 de enero de 2010

PRIMERA ENTRADA: ALGUNAS LINEAS DE JORGE LUIS BORGES


...ººalgunas palabras, de este señor, pa' iniciar bien el año. En dedicacion a todo aquel que sienta...
"El destino del escritor es extraño, salvo que todos los destinos lo son; el destino del escritor es cursar el com`n de las virtudes humanas, las agonìas, las luces, sentir intesamietne cada instante de su vida y, como querìa Wolser, ser no sòlo actor, sino espectador de su vida (...)
Las palabras, como Horacio no ignoraba, cambian de connotaciones emocional, de sentido; pero el escritor tiene que resignarse a este manejo, el escritor tiene que sentir, luego soñar, luego dejar que le lleguen las fàbulas; conviene que el escritor no intervenga demasiado en su obra, debe ser pasivo, debe ser hospitalario con lo que le llega y debe trabajar esa materia de los sueños, debe escribir y publicar, como decìa Alfonso Reyes, para no pasarse la vida corrigiendo borradores, y asì trabaja durante años y se siente solo, vive en una suerte de sueñosismo; pero si los astros son favorables (...) llega un momento en el cual descubre que no està solo. En ese momento que le ha llegado, que le llega ahora, descubre que està en el centro de un vasto cìrculo de amigos, conocidos y desconocidos, de gente que haleìdo su obra y que la ha enriquecido, y en ese momento èl siente que su vida ha sido justificada"

martes, 29 de diciembre de 2009

MUSGO

si, en verdad la tripulacion de ES ha estado muy ocupada, pero no se preocupen, la nave està a salvo. aqui un pequeño poema.


En el amorfo cause de los años
he sentido el musgo de las palabras
llegar hasta la medula de mi estatua.
Intrincados plexos me inervan
de tiempo,
efigies,
y sueño,
¿y será que acaso el sueño,
es la llaga que supura una intermitente realidad?

Sufre/goza mi pluma este síndrome
aunque en la penumbra ignoro el porvenir
quiero de letras erigida
la arquitectura para mi alma,
no importa que el óxido y salitre
invadan los muros de las estancias
en los que con mi sangre escribo
un réquiem mientras gotee la espera.

lunes, 14 de diciembre de 2009

COSAS DEL OTOÑO

Regociajos, hemos vuelto, a continuacion las siguientes cosas del otoño, esperemos sean de su agrado, sinceramente; la tripulacion de E.S.

LEVE ESTELA
Testigo de años propios y ajenos,
autor de innumerables recuerdos,
y colaborador en otros.
¿Qué ciencia o alquimia,
permite el suave regreso
hacia las páginas pasadas?
Aquí, ahora,
en este único instante
de nítido tiempo abreviado;
las imágenes,
lo segundos,
cada tacto, música, y fragancia,
revolotean frágiles y asimétricas
torno al axis de mi memoria.
¿Quién mejor que yo,
dueño de estas frágiles materias,
sabe que precisas y preciosas
significan el inevitable curso de los días?
No quiero engañarme
(aunque quisiera…)
por que es bien conocido
que cada reminiscencia,
en anaqueles es resguardada,
e inalcanzables,
la fatalidad cronológica solo permite,
divisar tras nuestros ojos,
acaso una leve estela;
y que después se desvanece,
en las espirales de la conciencia.


ºMUJER

Cuales pinceladas de aire,
veniste breve y pura;
súbita entre las horas.
Sin aviso,
sedeña irrumpiste mis estancias,
dejando tras de ti,
amarilla hojarasca de otoño,
dulces caligrafías;
de tu risa áureo polvo.
De vida cargados,
y fulgurando en mis adentros:
tu estigma,
tu estampa,
los deltas de tu dicha.
Mujer,
de ti leves son los días
en el trasfondo de tus ojos,
mujer,
espejo de lo sublime
en el que tu esencia cristaliza,
eres un atardecer de ensueño,
ligero, tibio; en ti
de sosiego el horizonte tiene su acuarela.



ºso fucking special, a tès souhaites!, à cette chere fille, veritae amicitae aeternae suht

jueves, 10 de diciembre de 2009

NUEVA IMAGEN

Bueno, bueno.
Como podeis ver, una vez màs, tenemos cambio de imagen. Hay que empezar con los cambios positivos desde ahora, no esperarnos al nuevo año, que el siguiente sera hasta el 2010
Los titulos son en rojo! yeah! esperemos lo noten

Pasemos a otras cosas, desde el 21 del pasado mes en que trabajamos el METALLICA... no hemos podido ofrecerles otra cosa, la terapeutica, la ortopedia, el diagnostico, la oclumancia, la herbolaria y la defensa contra las artes oscuras han tenido muy ocupada a la crew de ES, con la mano en el coeur una disculpa, incipientes lectores. Pero no desespere, por que actualemente los chavales de ES se encuentran trabajando ganosos en las siguientes entregas. De momento, solo podemos seguir diciendo que en Estatuario Soeldo seguimos en activo, y empuñando bien la espada (en realidad es un boligrafo) seguiremos hechando rollos aqui. TAN SOLEADO COMO NUNCA....!!!!!!!1

a proposito de cosas soleadas y atardeceres, hace algunos dias hubo un super atardecer mega maestro por aca, el cielo esta lleno de nubes, todas como tortas, y el sol en el horizonte lo coloreaba todo rojo! hermoso, magnifique, suberve!.....lastima, no estaba lista la camara y no se pudo fotografias

POr cierto alguien ha pensado que la palabra atardecer en ingles es SUNSET, y que S U N S E T, suenta tan hermoso como ver un atardecer, se dice leve, lento, suave: S U N S E T , imagienen el sunset ideal.....

sábado, 21 de noviembre de 2009

METALLICA: THIS MONSTER LIVES

El autor, parece Mario Bross no?

Haciendo una minuciosa diseccion del tomo, podemos constatar de que tiene una cubierta desprendible, que como el peritoneo, y mediante dos fascias que abarcan cada mitad externa de la cara interna en cada tapa(anterior y posterior) ; se adhiere exquisitamente a todo el libro, permitiendo una proteccion adicional.






vista anterior















































yeah! sexo, drogas, alcohol y ronck 'n roll!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!





ºOne night during thre Presidio perdiod, James, Lars, Kirik and Bob went to a concert by Sigur Ros, Icelandic minimalistc know for mesmerizing musical dreamscapas. Blown away the shoy, all four went straight back to the Presidio, where they spent the rest of the night jamming on a theme inspired by Sigur Ros. p117





yeah! Sigur Ros





ºººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººº







METALLICA: THIS MONSTER LIVES
Joe Berlinger y Greg Milner
METALLICA, METALLICA… ¿Cuántas veces hemos oído nombrar a esta banda estadounidense? ¿Cuántas veces muchos han imaginado que solo son guitarrazos y tamborazos, diría la popular expresión? No obstante, METALLICA: THIS MONSTER LIVES, nos cuenta de la pluma de Joe Berlinger (que fue director de Blair With I y II y algunos cortometrajes) sobre la realización de la película METALLICA SOME KIND OF MONSTER, en la que se filmó como trabajaron para la grabación de “St. Anger”
De primera instancia, uno podría pensar que se trata de una biografía, o como los integrantes de la banda trabajan para la producción de un álbum, sin embargo, se ofrece más que eso. Joe Berlinger decidió hacer un documental sobre como la banda laboraba para la grabación del próximo disco, pero como dijo Lars Ulrich (el baterista) “this is not a film about Metallica –it’s a film about relationships. We could not lie. If we had, the cameras would have captured it” Y es verdad, el libro abarca gran parte de las relaciones internas entre los miembros de la banda, con James Hetfield que pasaba por un momento de inestabilidad sentimental consigo mismo y hacia sus compañeros, Jason Newsted que estaba a punto de salir de la agrupación por su inconformidad sobre la manera de componer, y Kirk Hammett que siempre fungía de mediador de las peleas entre James y Lars e incluso Jason.
También son tocados algunos puntos fundamentales e interesantes, por ejemplo, que tras varios años de la muerte de su bajista original, Cliff Burton, aun Lars, James y Kirk lo seguían añorando, y como esto influía de alguna forma en el desempeño de Jason. De igual manera, figura una entrevista con David Mustaine, quien a la postre fundaría Megadeth, en la que expone algunas razones sobre su injusta expulsión de la incipiente alineación de Metallica, y, si uno gusta interpretarlo así, después de varios años su resentimiento hacia sus ex compañeros. A lo largo de los veintitrés capítulos se aprecia como la idea de hacer un documental de Metallica va tomando forma de entre toda la problemática que ello conlleva, sobre como los integrantes discuten sus puntos de vista, las ideas para grabar “St. Anger”, muchas sesiones con la cámara grabando en las que se dan momentos de gran tensión sentimental, e incluso, lapsos en que la banda parece a punto de desintegrarse. Para leer METALLICA SOME KIND OF MONSTER quizá sea necesario tener algunos conocimientos previos, y sobre todo, ser muy consciente de que no es una obra sobre la historia de Metallica, sino un libro sobre su película en que se filma la producción de St. Anger. De cualquier manera, es bien aceptado para el que quiera saber más de este grupo, por algunos datos que menciona, y que por otra parte, puede acercar mejor a lo que fue la grabación de St.Anger, material que según los seguidores, no fue tan bueno como se esperaba. De todo esto podemos sacar a conclusión que los grupos realmente grandes trascienden más allá del plano de la música, para darnos a veces otro tipo de testimonios sobre su trabajo, de ejemplo tenemos a U2, The Beatles, Led Zeppelin etc…

domingo, 15 de noviembre de 2009

LA HIJA DEL CURANDERO

Vista anterior en la que se percibe el titulo del volumen



Seccion del libro a nivel de las paginas 208 209. Notese como discurre una prolongacion de tela que puede adosarse facilmente en el eje axial del volumen y para la siguiente ocasion, uno recuerde bien donde dejo su lectura.











Como lo habìamos prometido, en Estatuario Soleado estamos inaugurando nueva seccion, la de la critica, reseña, (o como le de su puta gana llmarlo), literaria, que aqui le llamaremos: VIBOREAMIENTO LITERARIO. En este nuevo espacio publicaremos todo lo que en ES leemos y que de algun modo tenemos cosas que decir. Sirvanse de leer esto, puede ser que les el interese y busquen el titulo. En esta primera entrega: LA HIJA DEL CURANDERO de Amy Tan.

ºTu hablas la lengua de las estrellas fugaces, mas sorprendente que el alba, màs brillante que el sol, breve como el ocaso. Y yo deseo seguir su senda hasta la eternidad. pag208: estas lineas para la coneja que presto este libro.

Bueno, esperemos esta nueva seccion sea de su agrado, y si tiene algunas sugerencias, de inmediato haganosla saber, y espere con ansias la siguiente entrega.

....por AMY TAN: LA HIJA DEL CURANDERO



LA HIJA DEL CURANDERO nos envuelve en una historia donde la protagonista Ruth, que es escritora, vive la cotidianeidad entre los problemas, el trabajo y la relación con sus hijos, pareja y madre; y es la madre, una inmigrante china en la segunda guerra mundial, punto central en el cual se desarrolla la historia. Así, Ruth, empieza cierto día a traducir unos textos en chino que escribió su madre hace tiempo, a la vez de esto, se comienza a dar cuenta de que su madre está perdiendo la memoria, y al ser diagnosticada con Alzheimer, se tiene que dedicar a su completo cuidado. Notando Ruth que tiene menos tiempo para su trabajo, la traducción y su familia, decide contratar un traductor para encargarse mejor de su madre y ocupaciones. Y es mediante la traducción, que nos vemos introducidos en la historia de la madre de Ruth, Lu-Ling, cuando vivía en China. De este modo, entramos en las costumbres, en la historia de los antepasados, y en cada aspecto que vivió Lu-Ling: el amor, el crecimiento, las tradiciones, su vida, y aún más: la historia se remonta hasta la madre de Lu-Ling, quien es en gran parte moldeadora de su carácter y adquiere cierto protagonismo en la novela, y que tras ciertas situaciones oscuras, la misma Lu-Ling vive algunos años pensando que su verdadera madre es una especie de niñera.
La historia nos ofrece personajes fáciles de tratar, una Ruth ordinaria como madre, profesionista y amante, que tiene problemas con su progenitora, debido a que esta tiene un carácter dominante y apasionado. Lu-Ling, la madre, está marcada por todo lo que vivió en China, por sus relaciones familiares y dos matrimonios que tuvo; y de alguna manera su relación con Ruth nunca fue demasiado fácil. Por páginas, la autora nos sorprende con algunas líneas bellas, otras veces, expresa un humor sencillo y que es bien aceptado en los momentos en que lo propone, y de igual manera, se perciben nítidos los instantes en que las emociones humanas se desbordan. La autora seduce con una historia de temática ordinaria, en la que el denominador común, son los azares y las situaciones en que cada personaje se envuelve, y es de este modo, la forma en que el lector acepta conocer la historia de tres generaciones, con sus consiguientes dificultades, circunstancias y consecuencias.