domingo, 17 de enero de 2010

PENUMBRA











ºEn cuantro secciones organicas, libres de radicales libres, acidos grasos trans y contaminantes ambientales que no dañan la capa de ozono, usted encontrara algunas percepciones lo mas nitidas posibles. Lo unico que tiene que hacer es leer en la secuencia I>II>III>IV de izquierda a derecha y de arriba para abajo. Mas claro que el agua.


º...cuanto descubrìa que una idea maduraba con tal intimidad que no fuese el simple reflejo de algo objetivo, sino que se diera en funcion de vida y preocupacion autenticas, entonces se iniciaba en el poeta la transfiguracion de lo que comunmente llamamos inspiracion poetica. >> prologo de Ali Chumacero para NOSTALGIA DE LA MUERTE, de nuestro genial Xavier Villaurrutia. Salud!

-------------------------------------------------------------------------------------------------

PENUMBRA
I
Apenas la lluvia concedió tregua
Por las avenidas a las coladeras
drenan los resabios de esta ciudad,
mi ciudad, Puebla.

II
Aún en las avenidas,
Acumulándose en cada esquina
o entre la hojarasca de los rincones
yacen la soledad,
conjeturas
y desesperanza coagulando en las grietas,
las grietas de los pensamientos
-¿mis pensamientos?
-¿y yo su artífice?
...

III
Ignoro el veredicto final del tiempo
En esta penumbra solo vislumbro formas vagas
La nieve, el polvo
cubren posibles senderos,
imposibilitan la apertura de puertas
cuyo óxido restringe aún la verdad
De cualquier forma errar
es la dulzura-delirio de sentir
la fatalidad-tibieza de las palabras;
su voz, eco y ángulos
y conocer si algún día
ellas serán mías
o yo perteneceré a ellas.

IV
Tal vez no esté lejos la claridad,
sobre estos renglones torcidos
trato de pintarla con exangües líneas
al tiempo que la lluvia en la penumbra
hiere de silencio la llanura seca de mis labios.

lunes, 11 de enero de 2010

LO QUE EL MAR DEVUELVE

ºpequeña prosa. Provecho.
ºLe sugerimos que si usted ha tenido momentos recientes en la playa, se mantenga alejado de este texto, puesto que podria haber una reincidencia de sus signos y sintomas
He varado en esta playa con el salitre anquilosando mis articulaciones, mas con la memoria de velero para navegar allende el olvido. A través de las muchas estaciones y mareas, he encallado entre todo lo que devuelve el mar de ti. Y lo que el mar devuelve, no son solo trozos de galeotes y pedazos de coral descalcificado, lo que devuelve son nuestras noches enteras sin dormir, sin respirar, cuando naufragábamos en las superficies de nuestras pieles. El mar regresa los secretos de tu cuerpo hundido en el abismal tiempo, y sé que desde ahí, el limo, las sales y el olvido, han formado líquenes que a veces encuentro en estas playas del silencio. El mar devuelve menguada esperanza y la fatalidad del momento al separarnos en medio del tormentoso océano. Arriba la luna es pálido testigo de esta marea roja, y las estrellas tal vez, sean el inventario de las palabras que poco a poco perdimos en las aguas.
Nos regresa todo, besos robados, caricias al ocaso, e incipientes fragmentos de nuestro sueño: miradas nocturnas, infinitos ángulos de nuestros labios enhebrándose, o los laberintos de nuestras anatomías a la madrugada. Entonces así, la playa se cubre de una estela reminiscente, donde las formas asimétricas de la niebla parecen imitar tu estampa: ligera, suave, pura; soñando libre entre la oscuridad. Fuel el mar nuestro cómplice para amarnos, la marea donde hundirnos en cada uno, el crisol que amalgamaba la febrilidad del deseo, y finalmente; Caribdis para abandonarnos. Tu, en el extremo de un carmín horizonte atardecido; yo, en esta playa donde la espuma intenta decirme vaguedades de ti al tiempo que apenas golpea mi madera podrida. No pretendamos no saber, el mar devuelve pacientemente todo, suspiros, trozos de tu presencia que la arena cubre, la sombra de tus manos; mi delirio, mi nostalgia, a veces fragmentos de espejos donde miro incompletos reflejos de ciertas memorias. El mar devuelve todo, absolutamente todo, incluso, parte de tu osamenta monda roída por el inevitable relego del decurso de los años.

domingo, 3 de enero de 2010

LUZ SELENE




Incipientes lectores de Estatuario Soleado, a continuacion nuestra siguiente creaciòn, Luz Selene, una pequeña prosilla que esperemos sea de vuestro agrado; y si a alguien no, puede ir a checar mail.

antes de pasar con Luz Selene, la casa invita el siguiente aperitivo: CUANDO LA LUNA ES MELON por Ana Akhmatova e ir preparando esta lunatica/lunosa/lunaria/luneada entrada.
Cuando la luana es de melòn una tajada en la venta
y en redor es la calina cerrada la puerta y la casa encantada
por las azules ramas de glicinas y en la fuente de arcilla hay agua fria
y la nieve del paño y arde una bujia de cera
tal que en la niñez, mariposas zumban
la calmam que no oye mi palabra, retumba
entonces de lo negro de rincones rembradtianos algo se ovilla de pronto
y se esconde allo a mano, pero no me estremezco, ni me asusto siquiera...
la soledad en sus redes me hizo prisionera
el ganot negro el alama me mira, como ojos centenarios
y en el espejo mi doble es tal vez mi contrario.
Voy a dormir dulcemente, buenas noches, noche.


Applausses, s' il vouz plait...... y ahora: LUZ SELENE
ººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººººº



A veces en las noches, Luz Selene me desafía seductora a perseguirla entre los cerezos, pero por más que la busco, ella me aventaja siempre, oigo su risa de agua retándome a encontrarla, y que si lo hago, Luz Selene se dejará querer. Luz Selene sabe que la amo, que todo dejaría por ella, pero se encapricha juguetona entre nocturnos laberintos. Risueña, le gusta perderse entre callejones y glorietas, vanidosa se mira en los charcos y eternamente es silenciosa. De puntitas, es tanto su sigilo que ni a los gatos funámbulos en el cableado de las casas inmuta; Luz Selene me pide que la ame bajo tejados de refulgentes azulejos.
Le digo: “¡ven acá! y ella responde “¡aquí estoy!”, y aunque aguate la risa, escucho su respiración delatándola de entre las grietas más complicadas. Le prometo un beso si deja de ser tan fugitiva, pero ella me oferta mil si logro tenerla entre mis brazos. Y ahí caigo yo, preso del engaño, engañado por la claridad de su piel en la que quiero tener un espacio; porque cada vez que la prefiguro entre sueños, es el sueño quien me dice que ella es tan solo un imposible sueño, inasible como la bruma, y sobre espuma erigido.
Nunca puedo olvidar a Luz Selene, la encuentro en todas partes, en el marfil de las teclas del piano, en el vaho que se forma cuando miro por la ventana, o bien al pegarme a los labios la porcelana de una taza de café. Y ahí en el café siento la amargura de no poseerla, y no por el café, sino por ella, sé que no dormiré. Entonces en noches como estas, en las que el insomnio, la locura, pasión y hastío tienen de común denominador a Luz Selene, mi Luz Selene, empiezo a tejer la nostalgia utilizando de bastidor las palabras, desciendo las escaleras pidiendo encontrar su imagen en cualquier cosa, a través del tragaluz, en el brocal del pozo, sobre el espejo injertándome un beso en el cuello; quieta en la lluvia sonriéndome. Y Luz Selene no estará ahí ni en ninguna parte, desertora siempre de mí, tentándome a quererla desde alguna calle inexistente, a través de los cerezos o por las rutas de la noche. Y desde aquí, desde el alfeizar de mi ventana, aunque lejana, se que ella también me quiere en la profundidad del horizonte, y que yo también la quiero; a pesar de que cientos de universos nos separen en este instante.

viernes, 1 de enero de 2010

PRIMERA ENTRADA: ALGUNAS LINEAS DE JORGE LUIS BORGES


...ººalgunas palabras, de este señor, pa' iniciar bien el año. En dedicacion a todo aquel que sienta...
"El destino del escritor es extraño, salvo que todos los destinos lo son; el destino del escritor es cursar el com`n de las virtudes humanas, las agonìas, las luces, sentir intesamietne cada instante de su vida y, como querìa Wolser, ser no sòlo actor, sino espectador de su vida (...)
Las palabras, como Horacio no ignoraba, cambian de connotaciones emocional, de sentido; pero el escritor tiene que resignarse a este manejo, el escritor tiene que sentir, luego soñar, luego dejar que le lleguen las fàbulas; conviene que el escritor no intervenga demasiado en su obra, debe ser pasivo, debe ser hospitalario con lo que le llega y debe trabajar esa materia de los sueños, debe escribir y publicar, como decìa Alfonso Reyes, para no pasarse la vida corrigiendo borradores, y asì trabaja durante años y se siente solo, vive en una suerte de sueñosismo; pero si los astros son favorables (...) llega un momento en el cual descubre que no està solo. En ese momento que le ha llegado, que le llega ahora, descubre que està en el centro de un vasto cìrculo de amigos, conocidos y desconocidos, de gente que haleìdo su obra y que la ha enriquecido, y en ese momento èl siente que su vida ha sido justificada"

martes, 29 de diciembre de 2009

MUSGO

si, en verdad la tripulacion de ES ha estado muy ocupada, pero no se preocupen, la nave està a salvo. aqui un pequeño poema.


En el amorfo cause de los años
he sentido el musgo de las palabras
llegar hasta la medula de mi estatua.
Intrincados plexos me inervan
de tiempo,
efigies,
y sueño,
¿y será que acaso el sueño,
es la llaga que supura una intermitente realidad?

Sufre/goza mi pluma este síndrome
aunque en la penumbra ignoro el porvenir
quiero de letras erigida
la arquitectura para mi alma,
no importa que el óxido y salitre
invadan los muros de las estancias
en los que con mi sangre escribo
un réquiem mientras gotee la espera.

lunes, 14 de diciembre de 2009

COSAS DEL OTOÑO

Regociajos, hemos vuelto, a continuacion las siguientes cosas del otoño, esperemos sean de su agrado, sinceramente; la tripulacion de E.S.

LEVE ESTELA
Testigo de años propios y ajenos,
autor de innumerables recuerdos,
y colaborador en otros.
¿Qué ciencia o alquimia,
permite el suave regreso
hacia las páginas pasadas?
Aquí, ahora,
en este único instante
de nítido tiempo abreviado;
las imágenes,
lo segundos,
cada tacto, música, y fragancia,
revolotean frágiles y asimétricas
torno al axis de mi memoria.
¿Quién mejor que yo,
dueño de estas frágiles materias,
sabe que precisas y preciosas
significan el inevitable curso de los días?
No quiero engañarme
(aunque quisiera…)
por que es bien conocido
que cada reminiscencia,
en anaqueles es resguardada,
e inalcanzables,
la fatalidad cronológica solo permite,
divisar tras nuestros ojos,
acaso una leve estela;
y que después se desvanece,
en las espirales de la conciencia.


ºMUJER

Cuales pinceladas de aire,
veniste breve y pura;
súbita entre las horas.
Sin aviso,
sedeña irrumpiste mis estancias,
dejando tras de ti,
amarilla hojarasca de otoño,
dulces caligrafías;
de tu risa áureo polvo.
De vida cargados,
y fulgurando en mis adentros:
tu estigma,
tu estampa,
los deltas de tu dicha.
Mujer,
de ti leves son los días
en el trasfondo de tus ojos,
mujer,
espejo de lo sublime
en el que tu esencia cristaliza,
eres un atardecer de ensueño,
ligero, tibio; en ti
de sosiego el horizonte tiene su acuarela.



ºso fucking special, a tès souhaites!, à cette chere fille, veritae amicitae aeternae suht

jueves, 10 de diciembre de 2009

NUEVA IMAGEN

Bueno, bueno.
Como podeis ver, una vez màs, tenemos cambio de imagen. Hay que empezar con los cambios positivos desde ahora, no esperarnos al nuevo año, que el siguiente sera hasta el 2010
Los titulos son en rojo! yeah! esperemos lo noten

Pasemos a otras cosas, desde el 21 del pasado mes en que trabajamos el METALLICA... no hemos podido ofrecerles otra cosa, la terapeutica, la ortopedia, el diagnostico, la oclumancia, la herbolaria y la defensa contra las artes oscuras han tenido muy ocupada a la crew de ES, con la mano en el coeur una disculpa, incipientes lectores. Pero no desespere, por que actualemente los chavales de ES se encuentran trabajando ganosos en las siguientes entregas. De momento, solo podemos seguir diciendo que en Estatuario Soeldo seguimos en activo, y empuñando bien la espada (en realidad es un boligrafo) seguiremos hechando rollos aqui. TAN SOLEADO COMO NUNCA....!!!!!!!1

a proposito de cosas soleadas y atardeceres, hace algunos dias hubo un super atardecer mega maestro por aca, el cielo esta lleno de nubes, todas como tortas, y el sol en el horizonte lo coloreaba todo rojo! hermoso, magnifique, suberve!.....lastima, no estaba lista la camara y no se pudo fotografias

POr cierto alguien ha pensado que la palabra atardecer en ingles es SUNSET, y que S U N S E T, suenta tan hermoso como ver un atardecer, se dice leve, lento, suave: S U N S E T , imagienen el sunset ideal.....